Inicio » 50 placas informativas de diseño guían a los peregrinos de la Vía de la Plata por Cáceres

50 placas informativas de diseño guían a los peregrinos de la Vía de la Plata por Cáceres

by labsgrup_pablo

caceresUn total de 50 placas informativas, diseñadas por el artesano Antonio Martín de la localidad cacereña de Cañamero, guían a partir de hoy a los peregrinos que atraviesan Cáceres en su recorrido hacia Santiago de Compostela por el Camino de la Vía de la Plata, que han contado con la colaboración económica del Consorcio Cáceres 2016 y del Ayuntamiento de la ciudad. La Asociación de Amigos de la Vía de la Plata y el Camino de Santiago de Cáceres fueron los promotores de la idea, surgida por las protestas relativas a la escasa señalización y a las quejas de algunos caminantes a los que les resultaba difícil recorrer el tramo urbano cacereño de la calzada romana que va desde Mérida hasta Astorga (León).

Las placas miden aproximadamente 30 x 20 centímetros y todas ellas están ilustradas con el dibujo de una vieira de color amarillo sobre un fondo azul celeste, que representa el emblema del histórico Camino de Santiago. Todas son de cerámica, excepto cinco de ellas, las que se colocaron en la Ciudad Monumental, que se hicieron de mosaico para dar más realce al tramo que discurre intramuros.

La alcaldesa de la ciudad, Carmen Heras, inauguraba la nueva señalización que va desde la calle Océano Atlántico (en el polígono de Charca Musia) hasta la carretera de Casar de Cáceres, pasando por el puente de San Francisco, el Arco del Cristo, la Cuesta del Marqués, la plaza de Santa María, la calle Tiendas, la plaza de Santiago, la calle Margallo y la Plaza de Toros.

Un comunicado de la Agencia Europa Press recoge las declaraciones de Juan Gil, miembro de la Asociación Amigos de la Vía de la Plata de Cáceres, quien aclaró que la parte señalizada “no es el trazado original del camino, pero se ha señalizado así para facilitar el paso de los peregrinos por la Ciudad Monumental”, y debido a que la calzada romana tiene muchos tramos impracticables a su paso por la capital cacereña.

banner

Cáceres, ciudad mal señalizada

Entre quienes optan por la Ruta de la Plata para su peregrinaje, abunda la queja de que Cáceres es una ciudad mal señalizada, en la que es fácil perderse. La ausencia de señales que guían al caminante, más allá de alguna que otra flecha amarilla pintada sobre algún muro, es el motivo. A las afueras de la ciudad sí hay más indicativos, principalmente monolitos de hormigón colocados por la Junta de Extremadura, pero no abundan en el centro.

Primer peregrino que estrena las señales

Enrique Sanz, un peregrino procedente de Barcelona, que ha llegado hoy en bicicleta a Cáceres desde Mérida y que espera arrivar a Astorga (León) “en cuatro o cinco días”, según declaró a Europa Press, ha sido el primer romero en estrenar la nueva señalización, que agradeció, porque “facilita la labor”, tanto a él como a los otros 700 caminantes que eligen anualmente el itinerario de la Vía de la Plata para llegar a Santiago.

También te puede interesar

Somos un DMC (Destination Management Company) en Santiago de Compostela que está prestando servicios desde el año 1992. Nos especializamos en actividades y servicios en el Camino de Santiago, España Verde y Ciudades Patrimonio.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00