Inicio » 25 rutas jacobeas cardiosaludables por la provincia de Lugo

25 rutas jacobeas cardiosaludables por la provincia de Lugo

by labsgrup_pablo
“KmO a Compostela” es el programa de la Diputación de Lugo que promociona el Camino de Santiago a su paso por esta provincia gallega, la que mayor número de quilómetros de Ruta Jacobea acumula, 800 en total. El organismo provincial, con adelanto al Año Xacobeo, compone un mosaico de rutas jacobeas cardiosaludables para descubrir el Camino de Santiago a lo largo de toda la provincia, combinadas con el ecoturismo, el medioambiente, la gastronomía, la cultura y la tradición.
El programa se desarrolla con el objetivo de fomentar la práctica de hábitos saludables entre la población. Ofrece, de manera totalmente gratuíta, visitas guiadas por 25 rutas jacobeas seleccionadas a lo largo de distintos Caminos de Santiago que atraviesan la provincia de Lugo y que gozan del aval de la Sociedad Española del Corazón (SCE) y la Fundación Española del Corazón (FEC).
“Km0 a Compostela” brinda la posibilidad de personalizar el recorrido, adaptándolo a las condiciones físicas de las personas, a sus necesidades, preferencias y disponibilidad.
Camino Francés
Cada una de estas rutas explora alguno de los tres itinerarios principales que conducen a Santiago. El principal y más conocido por la tradición y afluencia de peregrinos es el Camino Francés. Dentro de este itinerario, las propuestas de Km0 contemplan las rutas de O Cebreiro-Triacastela, Triacastela-Sarria (por Samos), Samos-Sarria (por Frollais), Triacastela-Sarria (por Furela), Sarria-Portomarín yPortomarín-Palas de Rei,
Camino del Norte
Entre los Caminos de Santiago, denominados del Norte, que recorren la provincia de Lugo existen las Rutas de la Costa y las Rutas del Interior. De estas últimas destaca el Camino de Oviedo, también conocido como Camino Primitivo, a través del cual el programa Km0 ofrece las rutas entre O Acebo-A Fonsagrada, Fonsagrada-Paradavella (por Puebla de Burón), Paradavella-O Cádavo, O Cádavo-Soutomerille, Soutomerille-Lugo, Lugo-San Román da Retorta, San Román da Retorta-Palas de Rei,
A través del Camino de la Costa, los trayectos propuestos comunican Ribadeo con Capilla de San Marcos, Lourenzá con Mondoñedo, Mondoñedo con Abadín, Abadín con Vilalba, Vilalba con San Alberte y ésta con Marco das Pías,
Camino del Sur
El Camino del Sur es otra de las alternativas que recoge el Programa en los tramos que van de la localidad de San Martiño a Quiroga, y de ésta a Cubela, pasando por San Clodio. Otra posibilidad es escoger la que discurre entre el Río Sil y Monforte, a través de Vilamarín; o bien de Ponte Paradela a Monforte y de aquí a Belesar. Y la última propuesta del Camino del Sur acerca Belesar a Montefaro.
Los interesados que deseen apuntarse pueden hacerlo gratuitamente a través de la web www.km0.deputacionlugo.org o contactando con el servicio de protocolo, en el teléfono 982 26 00 75.

“KmO a Compostela” es el programa de la Diputación de Lugo que promociona el Camino de Santiago a su paso por esta provincia gallega, la que mayor número de quilómetros de Ruta Jacobea acumula, 800 en total. El organismo provincial, con adelanto al Año Xacobeo, compone un mosaico de rutas jacobeas cardiosaludables para descubrir el Camino de Santiago a lo largo de toda la provincia, combinadas con el ecoturismo, el medio ambiente, la gastronomía, la cultura y la tradición.

El programa se desarrolla con el objetivo de fomentar la práctica de hábitos saludables entre la población. Ofrece, de manera totalmente gratuíta, visitas guiadas por 25 rutas jacobeas seleccionadas a lo largo de distintos Caminos de Santiago que atraviesan la provincia de Lugo y que gozan del aval de la Sociedad Española del Corazón (SCE) y la Fundación Española del Corazón (FEC).

“Km0 a Compostela” brinda la posibilidad de personalizar el recorrido, adaptándolo a las condiciones físicas de las personas, a sus necesidades, preferencias y disponibilidad.

Camino Francés

banner

Cada una de estas rutas explora alguno de los tres itinerarios principales que conducen a Santiago. El principal y más conocido por la tradición y afluencia de peregrinos es el Camino Francés. Dentro de este itinerario, las propuestas de Km0 contemplan las rutas de O Cebreiro-Triacastela, Triacastela-Sarria (por Samos), Samos-Sarria (por Frollais), Triacastela-Sarria (por Furela), Sarria-Portomarín y PortomarínPalas de Rei.

Camino del Norte

Entre los Caminos de Santiago, denominados del Norte, que recorren la provincia de Lugo existen las Rutas de la Costa y las Rutas del Interior. De estas últimas destaca el Camino de Oviedo, también conocido como Camino Primitivo, a través del cual el programa Km0 ofrece las rutas entre O Acebo-A Fonsagrada, Fonsagrada-Paradavella (por Puebla de Burón), Paradavella-O Cádavo, O Cádavo-Soutomerille, Soutomerille-Lugo, Lugo-San Román da Retorta, San Román da Retorta-Palas de Rei,

A través del Camino de la Costa, los trayectos propuestos comunican Ribadeo con Capilla de San Marcos, Lourenzá con Mondoñedo, Mondoñedo con Abadín, Abadín con Vilalba, Vilalba con San Alberte y ésta con Marco das Pías.

Camino del Sur

El Camino del Sur es otra de las alternativas que recoge el Programa en los tramos que van de la localidad de San Martiño a Quiroga, y de ésta a Cubela, pasando por San Clodio. Otra posibilidad es escoger la que discurre entre el Río Sil y Monforte, a través de Vilamarín; o bien de Ponte Paradela a Monforte y de aquí a Belesar. Y la última propuesta del Camino del Sur acerca Belesar a Montefaro.

Los interesados que deseen apuntarse pueden hacerlo gratuitamente a través de la web http://www.km0.deputacionlugo.org o contactando con el servicio de protocolo, en el teléfono 982 26 00 75.

También te puede interesar

Somos un DMC (Destination Management Company) en Santiago de Compostela que está prestando servicios desde el año 1992. Nos especializamos en actividades y servicios en el Camino de Santiago, España Verde y Ciudades Patrimonio.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00