Inicio » La exposición “Ultreia et Suseia” en Burgos da el pistoletazo de salida a la programación xacobea de Castilla y León

La exposición “Ultreia et Suseia” en Burgos da el pistoletazo de salida a la programación xacobea de Castilla y León

by labsgrup_pablo

Instantánea de Ángel Marcos para la exposición "Ultreia et Suseia"

La exposición “Ultreia e Suseia, un itinerario por el Camino de Santiago en Castilla y León”, constituye la primera actividad que la Junta de Castilla y León pone en marcha dentro de la programación con motivo del Año Jacobeo en 2010.

Inagurada en el Centro de Arte de Caja de Burgos (CAB) por el presidente de la Comunidad, Juan Vicente Herrera,  refleja en una colección de 100 fotografías los paisajes cambiantes, los valles y las montañas, los bosques y los claros que se recorren a través del Camino de Santiago.

La muestra está compuesta por trabajos de los artistas Ángel Marcos, Eduardo Margareto, Rodrigo Petrella y Concha Pérez, que presentan su visión del Camino Francés a través del objetivo de sus cámaras, muestran el atractivo de la ruta jacobea y su valor histórico y patrimonial. Esta muestra ha supuesto un viaje por el Camino con paradas en “rincones inexplorados, senderos escarpados y fértiles llanuras”, afirmó Eduardo Margareto durante la presentación.

banner

La intención es homenajear a los visitantes que siguen el Camino de Santiago por la comunidad castellano-leonesa y resaltar la riqueza de matices de la Ruta Xacobea, convinieron sus responsables.

Junto a la exposición se presentó un catálogo con textos de varios escritores e historiadores que, a través de escritos monográficos sobre el pasado y el presente del Camino, ponen un contrapunto a las imágenes contemporáneas de los creadores gráficos. En estos textos se habla de la historia del Camino, su origen y los antecedentes a su paso por Castilla y León, de los monumentos y manifestaciones artísticas, de las creencias tradicionales jacobeas y la religiosidad, de la música en el Camino y también de algunos personajes reales y literarios de la Ruta. Se cuenta, además, el encuentro fecundo entre el Canal de Castilla y el Camino de Santiago en la encrucijada de Frómista (Palencia) y se narran las leyendas jacobeas que transitan entre el mito y la fábula en lugares remotos.

La exposición permanecerá en el Centro de Arte de Caja Burgos y también en el edificio del Rectorado de la Universidad de Burgos hasta el 17 de enero, momento en que se trasladará  a León, donde podrá visitarse a partir del mes de marzo, según la agencia de noticias Europa Press.

El programa del Jacobeo 2010 de Castilla y León, abierto con la inauguración de esta exposición, incluirá otras actividades relacionadas con el mundo escénico, el expositivo, el académico y el editorial para conmemorar el Año Santo.

También te puede interesar

Somos un DMC (Destination Management Company) en Santiago de Compostela que está prestando servicios desde el año 1992. Nos especializamos en actividades y servicios en el Camino de Santiago, España Verde y Ciudades Patrimonio.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00