Inicio » Las comunidades del Camino francés coordinarán acciones cultural, y servicios sanitarios y de protección en ruta

Las comunidades del Camino francés coordinarán acciones cultural, y servicios sanitarios y de protección en ruta

by labsgrup_pablo

Puente La Reina, Navarra (Foto A. Herrero)

Galicia firmó hoy un protocolo de colaboración con los gobiernos de Aragón, Castilla y León, Navarra y La Rioja que tiene como objetivo establecer una “imagen integral” en el transcurso del Camino Francés, así como una programación cultural compartida. Lo explicaron hoy en Santiago de Compostela los implicados en la rúbrica de este documento, que establece también compromisos en materia de sanidad, protección civil y desde la perspectiva cultural.

En el ámbito sanitario está previsto coordinar los sistemas de todas las comunidades implicadas para poner a disposición de los peregrinos los recursos existentes –hospitales, centros de salud., puestos de atención primaria–.  Se pondrá en marcha el Plan coordinado de asistencia sanitaria al peregrino, que potenciará la información y el acceso de los viajeros a estos recursos. En este sentido, todas las comunidades adecuarán los recursos al incremento de las necesidades asistenciales en el camino. También desde la perspectiva sanitaria, se divulgará este plan mediante un catálogo con datos útiles.

En materia de protección civil las comunidades coordinarán medidas de prevención e información. Entre los objetivos está difundir las previsiones meteorológicas y la señalización de rutas. Policías locales y otras fuerzas de seguridad recibirán formación específica para prestar una atención adecuada a los peregrinos.

Albergue de Peregrinos en Santiago y Sarria

En el plano cultural y patrimonial existen diversos programas. Uno es el ‘Proyecto Hitos del Camino’, que pretende la intervención en monumentos del Camino de Santiago con el objetivo de contribuir a su conservación, restauración y difusión de sus valores patrimoniales. El de ‘Peregrinaje musical’ aspira a organizar conciertos musicales de forma itinerante y está previsto organizar una exposición histórica sobre el Xacobeo con sedes simultáneas o sucesivas en lugares del Camino. Finalmente, se pondrá en marcha un programa de aperturas concertadas y ampliadas en los monumentos y lugares visitables del Camino.

A la firma de este protocolo de colaboración acudieron el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y sus homólogos en Castilla y León, Juan Vicente Herrera; Navarra, Miguel Sánz; y La Rioja, Pedro Sanz. En representación del Gobierno de Aragón acudió la consejera de Educción, Cultura y Deporte, María Victoria Broto.

También te puede interesar

slot bet 400

https://www.waterwalkdenvertech.com/

http://turkos.com.tr/wp-content/sbobet88/

https://www.theelementrama9.com/sbobet88/

https://distrisuper.info/sbobet88/

joker gaming

https://www.nguyent.lccmedialab.com/slot88.html

Joker123

slot garansi kekalahan

https://www.downtowngrillandpizza.com/

https://www.barclubhq.com/

slot depo 5k

pragmatic play

https://restaurantsurlelac.com/

https://slotgacor.uk.com/

slot gacor terbaru

slot toto

spaceman88

mahjong wins 3

slot777

olympus 1000

slot gacor

slot gacor777

https://flamingosmexicangrill.com/

slot jepang

https://www.asianhousewinterpark.com/

slot bet 200

slot gacor

Somos un DMC (Destination Management Company) en Santiago de Compostela que está prestando servicios desde el año 1992. Nos especializamos en actividades y servicios en el Camino de Santiago, España Verde y Ciudades Patrimonio.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00