La localidad Navarra de Mendigorría esta situada a pocos kilómetros de uno de los hitos del Camino,Estella-Lizarra. En esta villa celebran una de los festejos más opíparos del final del otoño: el día de la Zorra.
El festejo no tiene demasiada complicación: durante la tarde, el pueblo se reúne para degustar la tradicional chistorra navarra, las castañas y el vino de la tierra, amenizado por la Txaranga de Mendigorría.
Antiguamente, y cuando estaban preparados los nuevos vinos de la temporada, los vecinos iban de casa en casa probando los caldos en cada una de ellas. De ahí que al cabo del día cogieran una “zorra” considerable. Este es el origen de un término llamativo que retrata el espíritu de la fiesta y que se convierte en un plan recomendable para el puente de diciembre.
Dónde dormir en Mendigorría
Casa Rural Mendibil Borda
Edificio de piedra del siglo XVIII rehabilitado en el año 2003 manteniendo sus características originales, con vigas de madera y particular decoración rústica. Son 2 casas independientes y adosadas. Mendibil Borda II dispone de: 2 habitaciones dobles, salón, cocina-comedor equipada con microondas, cuarto de baño y solana. Calefacción de gas natural, agua caliente solar y televisión. Posibilidad de camas supletorias. Espacio común en la planta baja con Mendibil Borda I, sala de juegos. Posibilidad de alquilarlas juntas.
Dirección: Calle Martín Salvador c.p. 31150 Mendigorría (NAVARRA)
Teléfono: 948 34 08 24
Email: fplaborda@terra.es
Web: http://www.casasruralesnavarra.com/ficha/mendibilborda2/
Casa rural Orbara Etxea
Casa rural ubicada en el centro del pueblo. Consta de 7 habitaciones dobles, 1 sencilla y posibilidad de 2 camas supletorias, 5 baños, salón-comedor, salón-estar, terraza en planta superior y jardín.
Se alquila la casa entera.
Dirección: Calle Navarrería 26 c.p. 31150 Mendigorría.
Teléfono: 657 701 225
Fax: 948 28 12 84
Email: info@orbaraetxea.com
Web: http://www.orbaraetxea.com