Estamos en noviembre y es tiempo de setas. La próxima semana será la localidad pontevedresa de Sanxenxo la encargada de poner en marcha sus particulares Xornadas Micolóxicas, que este año alcanzan ya su duodécima edición.
El plazo de inscripción para participar ya está abierto y este año se llevarán a cabo actividades muy diferentes pero todas relacionadas con el mundo de la micología, tan desconocido para muchas y muchos. Esta será una buena oportunidad para conocer todo lo que rodea a las setas con charlas, talleres, salidas al campo y un concurso de cocina.
Las Jornadas Micológicas se celebrarán desde el martes día 15 hasta el sábado 19 en el Pazo Emilia Pardo Bazán, donde se sucederán diversas actividades. Las salidas al campo serán en los montes de Sanxenxo, que posee amplias superficies forestales, en las que estos hongos mantienen una relación simbiótica con los árboles, ya que la micología constituye un importante recurso tanto de tipo ambiental como para la gastronomía de la zona.
Fomentar el respeto por el medio ambiente, potenciar alternativas de ocio en el entorno, conocer las variedades de recetas de cocina elaboradas con setas, exponer las propiedades nuticionales y las cualidades organolépticas de los hongos, aprender a identificar los principales tipos de setas por su forma y color, y mostrar cómo se cultivan algunas variedades, son algunos de los objetivos perseguidos de estas jornadas. Lo que se pretende es, en definitiva, potenciar la micología como recurso ecológico, económico y gastronómico.
Las XII Jornadas Micológicas comenzarán el martes, a las 20.00 horas, con la conferencia que el presidente de la agrupación micológica A Cantarela, Carlos Álvarez Puga, ofrecerá en el Pazo Emilia Pardo Bazán con el título ‘Introducción á micoloxía. Setas comestibles’.
La sesión del miércoles girará en torno a la charla ‘Cogomelos comparados: comestibles e velenosos’ que correrá a cargo del vicepresidente de A Cantarela, Ramón Carlos Encisa Fraga, y que tendrá lugar a partir de las 20.00 horas en el mismo emplazamiento.
Las instalaciones municipales situadas en Miraflores también acogerán el jueves el taller sobre cultivo de setas que se desarrollará desde las 19.30 a las 22.00 horas.
Por su parte, el viernes, de 20.00 a 23.00 horas, los participantes podrán disfrutar de una jornada diferente a través del taller de cocina interactiva que estará centrado en la conservación y preparación de las setas, en el que los asistentes aprenderán algunos trucos de cocina y recibirán nociones acerca de la utilización culinaria de los hongos.
La duodécima edición de las ‘Xornadas micolóxicas’ se cerrará el sábado con la visita guiada para reconocer setas en el campo que se extenderá desde las 9.00 a las 13.00 horas.
Todas aquellas personas que estén interesadas en sumarse a esta acción o precisen más información deben dirigirse a la Concellería de Medio Ambiente, situada en Vilalonga, llamado al teléfono 986 72 00 75 o bien enviando un correo electrónico amedioambiente@sanxenxo.org.