Comer bien ya no es sólo parte de la vida diaria de cualquier persona sino que ha pasado a formar parte del turismo, ahora es un activo más a tener en cuenta y un reclamo turístico para todos. Con un mundo globalizado, cada paso cuenta a la hora de elaborar la oferta de un sector que tiene que aprovechar cada oportunidad si quiere seguir resistiendo entre la recesión generalizada en el resto del tejido productivo español.
Por esto todo el turismo gastronómico ha buscado un lugar y 20 destinos ya forman parte de Saborea España, un plan de acción de este 2011 para desarrollar experiencias y productos turísticos. El pasado viernes la organización presentó en Valencia su plan de estrategias para potenciar el desarrollo del turismo gastronómico en España.
Entre los 20 destinos figuran municipios de sólida tradición gastronómica como Cambrils hasta ciudades como Córdoba, Donostia o Santiago de Compostela. Otras 20 propuestas están siendo estudiadas para su integración al proyecto. Saborea España quiere liderar el desarrollo del turismo gastronómico en España durante los próximos años, y para ello entiende que es imprescindible contar con la máxima participación de todas aquellas instituciones implicadas en el sector turístico y en el mundo de la gastronomía.
Saborea España es una iniciativa promovida por la FEHR, la Asociación Española de Destinos para la Promoción del Turismo Gastronómico, Euro-Toques y Facyre, que es la Asociación de Cocineros y Reposteros de España y apoyada por la Secretaría General de Turismo.
Hasta el momento, la Asociación Saborea España ha trabajado en la definición de las normas y los protocolos del Club de Producto. Es un trabajo necesario para sentar las bases y al que se ha pasado revisión en la jornada de Valencia. En adelante, el trabajo de Saborea España se orientará en dos direcciones, la constitución del producto y la promoción del Club, tanto a nivel nacional como internacional, puesto que Saborea España pretende ser identificado como un sello de referencia de destinos y experiencias de turismo gastronómico dentro y fuera de nuestras fronteras.
De momento, Saborea España ha firmado un acuerdo con la agencia Mucho Viaje, que se ocupará de comercializar paquetes de turismo gastronómico. Valladolid ha sido la ciudad escogida para poner en marcha el proyecto piloto definitivo que dará paso al lanzamiento efectivo del Club. Todos los actores vinculados con la experiencia turística en torno a la gastronomía irán integrando su oferta hasta crear un gastromapa de la ciudad.
Se espera que a partir del verano el proyecto esté listo para echar a andar en el resto de los destinos. El otoño es un buen momento para el turismo gastronómico, pues ofrece un aliciente al viaje una vez concluida la temporada alta de sol y playa.