Inicio » Tradición y turismo en la Semana Santa de Ferrol

Tradición y turismo en la Semana Santa de Ferrol

by labsgrup_pablo

La Semana Santa de Ferrol (A Coruña), declarada de Interés Turístico Nacional, presentará su programa en los próximos días. Este año las procesiones se celebrarán desde el 17 al 24 de abril y todos los ferrolanos saldrán a la calle a vivir su fiesta más importante y tradicional. Galicia cuenta con muchas celebraciones en Semana Santa pero la de Ferrol es, sin duda, una de las más espectaculares, que reúne a miles de visitantes en esta cita religiosa y de mucha tradición.

En esta cita se mezcla la tradición de muchos siglos de historia con la gran participación popular. Desde el mismo domingo de ramos, que este año se celebra el 17 de abril, esta localidad coruñesa se convierte en el lugar perfecto para vivir la religión y también la fiesta.

Más de 20 procesiones concentradas en 8 días, además de actos litúrgicos de las Cofradías y conciertos de música sacra en espacios monumentales. El Viernes Santo es el día grande con la procesión del Santo Encuentro, que culmina multitudinariamente en la Plaza de Armas y, esa noche, la más silenciosa, la de los “Caladiños”.

Otra procesión de evocación marinera es la de la Virgen de Chamorro, o Virxe do Nordés, por ser el viento más propicio para pescar en la Ría y porque la ermita se sitúa al Nordeste. Esta cita se festeja el lunes de Pascua con una romería. Miles de devotos suben de rodillas o a pie al solitario santuario siguiendo las estaciones del Vía Crucis. Allí comparten una jornada campestre al son de la gaita y ofrecen a la Virgen velas y exvotos.

Albergue de Peregrinos en Santiago y Sarria

Fuera de la religiosidad de estas fiestas se va a celebrar el Salón del caballo (Equiocio), que este año alcanzará su catorce edición del 20 al 24 de abril en el recinto ferial FIMO. Todos los visitantes tendrán también la posibilidad de realizar diferentes visitas guiadas por la ciudad, las cuales permitirán descubrir los enclaves más importantes de Ferrol. Otra posibilidad es sumergirse en las comarcas de Ferrol-Ortegal mediante diferentes excursiones acompañadas por guía oficial.

La programación, que se presentará este fin de semana, se va a completar, entre otras actividades, con el II Ciclo de Músicas Religiosas y de la Ilustración sumándose a la programación del imprescindible Teatro Jofre, los dos museos navales, otros cinco relacionados con la naturaleza e interesantes colecciones y exposiciones, como las de los reputados Centro Cultural Torrente Ballester y Fundación Caixa Galicia, que además realizan interesantes actividades.

También te puede interesar

slot bet 400

https://www.waterwalkdenvertech.com/

http://turkos.com.tr/wp-content/sbobet88/

https://www.theelementrama9.com/sbobet88/

https://distrisuper.info/sbobet88/

joker gaming

https://www.nguyent.lccmedialab.com/slot88.html

Joker123

slot garansi kekalahan

https://www.downtowngrillandpizza.com/

https://www.barclubhq.com/

slot depo 5k

pragmatic play

https://restaurantsurlelac.com/

https://slotgacor.uk.com/

slot gacor terbaru

slot toto

spaceman88

mahjong wins 3

slot777

olympus 1000

slot gacor

slot gacor777

https://flamingosmexicangrill.com/

slot jepang

https://www.asianhousewinterpark.com/

slot bet 200

slot gacor

Somos un DMC (Destination Management Company) en Santiago de Compostela que está prestando servicios desde el año 1992. Nos especializamos en actividades y servicios en el Camino de Santiago, España Verde y Ciudades Patrimonio.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00